Puig Image

El programa Invisible Beauty de Puig fue creado como parte del deseo de la familia Puig de dejar un mundo mejor.


En 2014, Puig y la Fundación Puig lanzaron este proyecto compartido, que representa el propósito de Puig alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y promueve valores como el bienestar, la confianza y la autoexpresión.

Puig está profundamente comprometido en crear un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente para las futuras generaciones. Junto con sus esfuerzos por mejorar el desempeño ambiental, la empresa da la misma importancia a fomentar la diversidad y la inclusión entre sus consumidores y comunidades.

Dentro de este programa, Makers destaca como una iniciativa sobresaliente. A lo largo de ocho ediciones, ha contribuido significativamente al avance del propósito de Puig y en los ambiciosos objetivos establecidos en su Agenda ESG 2030.

Makers es una iniciativa, dentro del programa Invisible Beauty, diseñada para apoyar el propósito de Puig y su Agenda ESG 2030.

A través de Makers, Puig quiere compartir su conocimiento y exitoso modelo de negocio con proyectos sociales que se puedan beneficiar de su experiencia, empoderándolos a lograr un mayor impacto en las personas, la sociedad y el planeta.

La iniciativa está abierta a emprendedores y empresas sociales, asociaciones, organizaciones y fundaciones que se alinean con los valores de la compañía y trabajan en causas relacionadas con los propósitos de Puig y sus marcas.

Makers genera una experiencia valiosa tanto para los empleados que participan –desde los que votan en la selección de proyectos o los que trabajan en equipo con los proyectos– como para las marcas y las organizaciones sociales que se benefician de su apoyo.


Puig Image

Los cuatro pilares de Makers

El objetivo

La iniciativa se alinea con el propósito corporativo y la Agenda ESG 2030 de Puig, dando un paso significativo en 2022 al incorporar la co-creación y la colaboración con marcas como estrategias clave para amplificar su impacto.

El objetivo es aprovechar el talento y trabajar en equipo para construir alianzas fuertes e implementar soluciones escalables que perduren en el tiempo.

El programa Makers se enfoca en proyectos alineados con los tres ejes prioritarios definidos por Puig para maximizar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):


- Igualdad de género: ODS 5

- Empoderamiento de mujeres y niñas: ODS 4-5

- Desarrollo de sistemas de producción y consumo sostenibles: ODS 12

Mentoring Matters

Como resultado de la octava edición de Makers, y gracias a los empleados que se ofrecieron como mentores voluntarios, Puig identificó una oportunidad para establecer una alianza a largo plazo con uno de los participantes: Mentoring Matters, una organización global sin fines de lucro dedicada a fomentar iniciativas de mentoría para jóvenes talentosos en industrias creativas multiculturales.

Esta iniciativa es liderada por Rabanne y está alineada con el propósito de la marca, marcando el inicio de un compromiso de varios años para promover la diversidad, equidad e inclusión en los campos creativos. Los empleados de Puig tendrán un papel activo en esta colaboración, aportando su experiencia y tutoría para apoyar a los talentos emergentes.

Mentoring Matters se esfuerza en crear igualdad de acceso a oportunidades laborales remuneradas para personas de orígenes negros, asiáticos y de minorías étnicas. A través de programas de mentoría personalizada, acompañan a los candidatos y los conectan con una red de empleadores que ofrecen puestos remunerados, contribuyendo a forjar un futuro más inclusivo.

Descubre más sobre Mentoring Matters y su misión: www.mentoring-matters.co.uk


Puig Image

Organizaciones Asociadas

Desde su creación, Makers ha reunido a organizaciones sociales y equipos de Puig para identificar e implementar oportunidades cocreadas, fomentando un impacto significativo y construyendo relaciones duraderas que siguen prosperando hasta el día de hoy.

  • Puig Image
    Fundación Quiero Trabajo

    Puig colabora con la Fundación Quiero Trabajo para empoderar a las mujeres en riesgo de exclusión social, reconstruyendo su autoestima y preparándolas para entrevistas de trabajo. A través de la iniciativa Makers, los empleados de Puig se han unido a la fundación para reforzar el apoyo a estas mujeres. Además, nuestra marca Carolina Herrera exploró posibles sinergias para ampliar su impacto social. Compartiendo la misma misión de empoderamiento femenino, la fundación proporciona habilidades y herramientas para fortalecer la confianza de las mujeres en las aplicaciones de empleo. La colaboración fue tan positiva que Puig amplió su apoyo con una donación, permitiendo a la fundación expandir sus actividades a Málaga, impulsando su misión. Descubre más sobre Fundación Quiero Trabajo y su misión: www.quierotrabajo.org

  • Puig Image
    Haut La Consigne

    Haut La Consigne es una asociación francesa que trabaja para reducir el impacto ambiental de los envases de vidrio. Fue uno de los proyectos de la séptima edición de Makers cuyo éxito nos ha llevado a extender un año más el apoyo dado para ayudarlos a llegar aún más lejos. Gracias a la co-creación con los equipos de Puig, pusieron en marcha una iniciativa piloto para identificar cómo reutilizar los frascos de perfume de vidrio y, por tanto, reducir su huella de carbono. Este piloto ha allanado potencialmente el camino para la reutilización de botellas de vidrio por parte de la industria cosmética y de belleza. Descubre más sobre Haut La Consigne y su misión: www.hautlaconsigne.fr

  • Puig Image
    Beauty for Freedom

    Luchar contra la trata de personas y empoderar a sus supervivientes es la razón de ser de la Beauty for Freedom. La fundación tiene como misión facilitar un acercamiento terapéutico basado en programas creativos que fomenten la formación de habilidades de jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de la trata de personas. Descubre más sobre Beauty for Freedom y su misión: www.beautyforfreedom.org

  • Puig Image
    Free Form Style

    Tener una discapacidad física no es sinónimo de no poder ir a la moda. Bajo esa consigna nace Free Form Style, una marca encargada de diseñar y producir colecciones de ropa adaptadas y pensadas para personas con diversidad funcional. Ropa inclusiva para aumentar su autoestima y fomentar su autonomía. Descubre más sobre Free Form Style y su misión: www.freeformstyle.com

  • Puig Image
    Itinérance Méditerrannée

    Mujeres artesanas de toda la cuenca mediterránea se enfrentan al olvido y la desvalorización de su labor. Itinérance Méditerrannée une y apoya a estas mujeres para preservar sus conocimientos y su herencia cultural. A través de diferentes acciones, Itinérance da visibilidad al trabajo de estas artesanas promoviendo la importancia y el valor del mismo. Descubre más sobre Itinérance Méditerrannée y su misión: www.itinerance.org

  • Puig Image
    Menostrash

    Cada vez usamos más ropa y la usamos por períodos más cortos de tiempo. Pero no solo eso, lo que pasa con ese vaquero que ya no usas, también influye negativamente en el medio ambiente. Menostrash no lucha para disminuir el consumo de ropa, sino para que la que ya está en circulación y desuso pueda reciclarse sin sustancias tóxicas mediante procesos de clasificación, limpieza y unión para crear a partir de lo reciclado, nuevos productos para el mercado de la moda, accesorios y decoración. Descubre más sobre Menostrash y su misión: www.menostrash.com

  • Puig Image
    Fundación Ared X Carolina Herrera

    A través de Invisible Beauty, Carolina Herrera ha colaborado con la Fundación Ared para apoyar la reintegración de mujeres, especialmente sobre los 45 años, quienes han estado en centros penitenciarios o viviendas sociales. La iniciativa empodera estas mujeres, preparándolas para el mercado laboral, fomentando su independencia y alineándose con la misión de la marca. Descubre más sobre Fundación Ared y su misión: www.fundacioared.org

  • Puig Image
    Timpers

    Timpers es una marca socialmente responsable, formada por personas con discapacidades, creando zapatos con un enfoque en la sostenibilidad. Como parte de la iniciativa de Makers, la empresa busca a expandirse y emplear más personas con discapacidades, con la gestión de Aitor, Diego y Roberto, quienes impulsan su rápido crecimiento y propósito. Descubre más sobre Timpers y su misión: www.timpersbrand.com

  • Puig Image
    Empoderando mujeres junto a Arcé

    Arcé es una asociación que ayuda a las mujeres de más de 45 años a reincorporarse a la fuerza laboral ofreciéndoles asesoramiento y la creación de redes de contacto. A través de la colaboración con empleados de Puig, Arcé accede a conocimientos empresariales que le permiten fortalecer su impacto, priorizar objetivos y aumentar la visibilidad de estas mujeres en el ámbito laboral. Descubre más sobre Arcé y su misión: www.avenirfemmes.fr

  • Puig Image
    Convidarte

    Los empleados de Puig en Argentina se ofrecieron como voluntarios para apoyar Convidarte, una iniciativa luchando contra el hambre y la pobreza en Buenos Aires. Al cocinar y A través de la preparación de alimentos y la mentoría, contribuyeron directamente a aliviar el hambre de familias vulnerables. Esta participación práctica también les permitió descubrir un sentido más profundo de propósito dentro de la empresa.

  • Puig Image
    Fundación Bellamente

    Los empleados de Puig colaboraron con la Fundación Bellamente para promover la aceptación corporal, la diversidad de género y la autoexpresión. A través de talleres y redes sociales, la iniciativa empodera a las mujeres, mejorando su confianza, salud mental y autoestima, al mismo tiempo que fomenta un cambio positivo en la sociedad y promueve el bienestar personal.

El impacto

+8 Ediciones

desde su lanzamiento en el 2014

+60 Iniciativas sociales

apoyadas a nivel internacional

+300 profesionales de Puig

involucrados de nueve países diferentes: Argentina, Bélgica, Chile, España, EE. UU., Francia, México, Reino Unido y Suiza

+40.000

horas de trabajo en equipo y co-creación con los Makers