La tecnología Airparfum en el Museo del Prado

Tecnología

Volver a newsroom

El Museo Nacional del Prado propone por primera vez una relación olfativa con la pintura.

Hasta el 3 de julio, la exposición “La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” propone un nuevo acercamiento a las colecciones del Prado, en esta ocasión a través del sentido del olfato. Para ello, con la colaboración especial de la tecnología olfativa AirParfum desarrollada por Puig, el perfumista Gregorio Sola ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la obra El Olfato, parte de la serie de Los cinco sentidos que Jan Brueghel pintó en 1617 y 1618 y en las que las figuras alegóricas fueron realizadas por su amigo Rubens.

La tecnología AirParfum, exclusiva en el mundo de la perfumería, permite oler hasta 100 fragancias distintas sin saturar el olfato, respetando la identidad y matices de cada perfume. Mediante los 4 difusores en los monitores táctiles disponibles en la sala, los visitantes podrán oler los elementos del siglo XVII presentes en el cuadro.

Gregorio Sola, Perfumista Senior de Puig y Académico de la Academia del Perfume ha creado, por ejemplo, Alegoría, que nos invitará a detener la mirada sobre el ramillete de flores que huele la figura alegórica; Guantes, que reproduce el olor de un guante perfumado de ámbar según una fórmula de 1696; Higuera, que nos animará a reconocer esta planta en la escena; Flor de naranjo, que dirigirá nuestra atención hacia los alambiques que se usaban para destilar este producto; y así hasta 10 fragancias que acompañarán al sentido de la vista proporcionando sensaciones únicas en la apreciación de la pintura.

Del 4 de abril al 3 de julio de 2022. Museo del Prado. Sala 83, Edificio Villanueva, Madrid, España.